8 de diciembre de 2008
30 de noviembre de 2008
Tarragona

Anfiteatro
41 6 52.35 N 1 15 31.50 E
(ir a Google Maps)

Circo
41 6 57.99 N 1 15 25.36 E
(ir a Google Maps)
Pretorio
41 6 56.93 N 1 15 25.36 E
(ir a Google Maps)

Murallas
41 7 5.44 N 1 15 27.54 E
(ir a Google Maps)
Estas murallas fueron construidas en dos hileras de piedras, llegando a tener siete hileras en la parte de la Torre de l Arquebisbe Durante la época medieval se realizaron modificaciones en la parte superior de las murallas.

Foro local
41 6 52.28 N 1 14 56.05 E
(ir a Google Maps)
La importancia de los restos arqueológicos del Foro radica en que en sus tiempos representó el núcleo de la vida política y social de la ciudad.

Acueducto
41 7 20.96 N 1 15 17.83 E
(ir a Google Maps)
Tiene una longitud de 217 metros y una altura máxima de 27 metros. Situado junto a la Autopista del Mediterráneo (AP-7).


Restos del acueducto en ciudad
41 7 20.22 N 1 15 18.36 E
(ir a Google Maps)

Catedral
41 7 9.53 N 1 15 29.32 E
(ir a Google Maps)
Es de estilo románico de transición al gótico, con planta de cruz latina (tres naves y el crucero acentuado, sobre el que se alza la cúpula octogonal). Las naves terminan en tres ábsides circulares.
En la fachada principal destacan dos puertas románicas del siglo XII, donde se aprecia un precioso rosetón calado. La puerta tiene en el parteluz una imagen de la Virgen con el Niño. En su interior destaca el retablo mayor del siglo XV, obra de Pere Johan. No obstante, las joyas góticas del templo son el Sepulcro del Arzobispo, situado en el altar mayor, y la Capilla de Santa María, del siglo XIV. En el Museo Diocesano resalta la colección de tapices procedentes de los talleres de Bruselas, junto a un retablo realizado por Jaime Huguet.
Porches góticos
41 7 5.94 N 1 15 27.40 E

Balcón del Mediterráneo
41 6 49.17 N 1 15 23.49 E
(ir a Google Maps)
Ofrece una bonita panorámica sobre el mar Mediterráneo, con la playa del Miracle a sus pies y el llamado Fortí de la Reina, un antiguo palacio-fortaleza, en una esquina de la playa.
Delante (en la Rambla Nova), se encuentra el monumento a Roger de Llúria, navegante catalán famoso por sus hazañas bajo el reinado de Pedro II el Grande.

Plaza de toros
41 6 51.75 N 1 14 42.97 E
(ir a Google Maps)

Campo de futbol del Nàstic
41 7 37.06 N 1 16 22.33 E
(ir a Google Maps)
Publicado por
Bernardo
a las
21:58
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Ciudades monumentales, ESPAÑA-Lugares arqueológicos - Ruinas, ESPAÑA-Monumentos y otros
12 de octubre de 2008
Parques temáticos
Terra Mitica (Benidorm - Alicante)
38 33 33.54 N 0 9 42.37 O
(ir a Google Maps) (web)
Valla con el nombre Tierra Mítica.
Port Aventura (Tarragona)
41 5 14.13 N 1 9 27.77 E
(ir a Google Maps) (web)
Costa Caribe: el parque acuático de Port Aventura
Warner Bros (Madrid)
40 13 47.41 N 3 35 35.08 O
(ir a Google Maps) (web)
Parque de Atracciones (Madrid)
40 24 46.47 N 3 44 55.39 O
(ir a Google Maps) (web)
Isla Mágica (Sevilla)
37 24 27.36 N 6 0 0.80 O
(ir a Google Maps) (web)
Publicado por
Bernardo
a las
21:21
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Parques temáticos
Nuevos Estadios de 1ª División (08-09)
La Rosaleda (Málaga)
36 44 3.17 N 4 25 36.08 O
(ir a Google Maps)
El Molinón (Gijón)
43 32 10.37 N 5 38 14.70 O
(ir a Google Maps)
Los pajaritos (Numancia)
41 45 16.65 N 2 28 4.83 O
(ir a Google Maps)
Se ve borroso porque la zona está en baja resolución, tanto en el Google Maps como en el Google Earth.
Publicado por
Bernardo
a las
9:13
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Estadios de fútbol
1 de junio de 2008
León (España) [1 de 3]
42 35 57.87 N 5 34 0.08 O
(ir a Google Maps)
Al norte de la catedral, entre las murallas romanas, podemos resaltar los siguientes lugares de interés:

- Las murallas romanas (existen varios trozos de la muralla original así como dos puertas, una al norte junto a la puerta del castillo, y otra al este, junto a la catedral.
- La basílica de San Isidoro, románica, con una imponente fachada y unos frescos denominados la Capilla Sixtina del románico, y una bella torre externa.
- La columna en honor a la Legio fundadora de la ciudad.
- La Iglesia Santa Marina, con magníficss pinturas.
- La Casa Botines, un palacete realizado por Gaudí. Es una auténtica joya. En la plaza que hay a sus pouerta, tenemos un banco de madera en el que hay sentado una Gaudí de metal a tamaño natural.
- Palacio de los Guzmanes, hermoso palacete sede actual de la Diputación.
- Farmacia Merino, en la calle Ancha, fundada en 1827, guarda en su interior el antiguo artesonado, los estantes orginales con recipientes de la época y las entradas de acceso totalmente de madera. Una joya.
- El palacio arzobispal, al lado sur de la catedral.
Publicado por
Bernardo
a las
17:42
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Ciudades monumentales, ESPAÑA-Monumentos y otros
León (España) [2 de 3]
Al sur de la catedral y hasta La Cercas (murallas medievales) también podemos resaltar los siguientes lugares de intererés:
- Torreón de los Ponce, bajando por el lateral del Palacio Arzobispal.
- Plaza Mayor, donde los miércoles se monta un mercado tradicional de fruta y comida.
- Consistorio, el antiguo ayuntamiento, con un mágnifico reloj en su fachada.
- Iglesia de San Martín, justo detrás del Consistorio.
- Iglesia de San Salvador de Palat de Rey, pequeña pero coqueta po su torre con dos campanas.
- Iglesia de San Marcelo, con una bonita torre en una de sus esquinas.
- Ayuntamiento viejo, con una espléndida entrada porticada de varias columnas.
- Plaza del Grano, antigua plaza con pavimento de cantos rodados, con una antigua fuente en el medio. En una de las esquinas hay una casa con balcón colgante, sujetado por columnas.
- Iglesia de Santa María del Mercado, la mas antigua de León y una pequeña joya, situada en una esquina de la Plaza del Grano.
- Las Cercas, al sur, que son los restos de las murallas medievales de la ciudad.

- Antigua carcel provincial, al norte junto a la puerta del castillo.
- Obra Hospitalaria Nuestra Sra. de la Regla, al lado norte de la catedral.
- Palacio de Villasinda, junto al Palacio de los Guzmanes.
- Capilla del Cristo de la Victoria, frente al anterior palacio.
- Palacio de Villafane y Palacio de Torreblanca, en la Plaza del Ayuntamiento Viejo.
- Convento de la Carvajalas, frente a la Plaza del Grano.
- Convento de la Concepción, cerca de la Igelsia de Santa María del Mercado.
- Cripta romana, estaba cerrado el acceso cuando pasé pero parece ser que se trata de un sotano con una sala abovedada.
Publicado por
Bernardo
a las
17:36
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Ciudades monumentales, ESPAÑA-Monumentos y otros
León (España) [3 de 3]
42 36 5.85 N 5 34 55.20 O
(ir a Google Maps)
42 35 20.99 N 5 34 37.82 O
(ir a Google Maps)

Publicado por
Bernardo
a las
17:31
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Ciudades monumentales, ESPAÑA-Monumentos y otros
10 de mayo de 2008
Cirene
32 49 8.85 N 21 51 21.24 E
(ir a Google Maps)1
Debido a un importante comercio con Grecia, la pequeña ciudad-estado floreció independiente hasta que los persas de Cambyses II la anexionaron a su dominios. Pero en el 480 a.C. se convirtió de nuevo en independiente hasta el año 331 a.C., cuando Alejandro Magno volvió a conquistarla, pasando posteriormente a manos de los Ptolomeos de Egipto hasta el año 96 a.C.. Posteriomente pasó a ser el centro de una provincia romana.
En sus inicios, Cirene era una gran y hermosa ciudad, así como un centro intelectual que destacaba por sus escuelas de medicina y filosofía.
Las extensas ruinas incluyen el templo de Apolo, el ágora, el foro, el agora, la acrópolis y el teatro.
Publicado por
Bernardo
a las
22:26
0
comentarios
Etiquetas: Lugares arqueológicos
3 de mayo de 2008
Visita rápida a Sevilla (dos mañanas)
37 23 2.41 N 5 59 39.29 O
(ir a Google Maps)
Estuve en Sevilla con dos mañanas libres, y esto es lo que pude ver.
En la primera mañana:
- La Catedral: Impresionate como todas las catedrales. Altos muros con columnas impresionantes, varias vidrieras de gran colorido, órgano, claustro,..., con la guinda de la subida a la Giralda.
- La Giralda: el minarete de la antigua mezquita, que esta adjunta a la catedral. Después de 35 rampas (si, 35) de subida se llega a su cima, desde cuyo mirador se observa toda Sevilla. Impresionates vistas de la ciudad.
- Archivos de Indias: En este edificio se conservan todos los archivos relacionados con la conquista y gestión de las posesiones de España en América.

En la segunda mañana:
- Real Alcázar: Impresionante el Palacio mudéjar y no menos interesante el Palacio gótico. Junto a los dos, los bellísimos y amplios Jardines.
- Torre del Oro: Antigua torre de vigía. Desde el mirador de su cima hay unas buenas vistas del Guadalquivir y del Puente de Triana.
- Teatro de la Maestranza.
- Plaza de Toros de La Maestranza: Famosísima plaza de toros. Se puede visitar su interior. En el exterior, en una esquina, hay una pequeña plaza con una estatua del admirado Curro Romero.
- Puente de Triana: Sobre el rio Guadalquivir el mas famoso puente de Sevilla, por el que se accede a su mas emblemático barrio, el de Triana.
Publicado por
Bernardo
a las
23:37
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Monumentos y otros
Cementerio de barcos
(Ir a Google Maps)
Aqui teneis un cementerio de barcos, que me ha enviado Marcos (Aquelarre Producciones).

Publicado por
Bernardo
a las
20:00
0
comentarios
Etiquetas: Monumentos y otros
6 de febrero de 2008
Cullera (letrero)
(ir a Google Maps)
La localidad costera de Cullera, provincia de Valencia, es uno de los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana.
Pero también es conocida por el curioso letrero que tiene en su montaña. Como vereis en la foto, y al mas puro estilo hollywoodiense, en una de sus laderas estan pintadas en blanco las letras de CULLERA.

Publicado por
Bernardo
a las
16:21
0
comentarios
Etiquetas: ESPAÑA-Monumentos y otros